LOS 7 PRINCIPIOS
DE GESTIÓN DE CALIDAD


1) Enfoque en el cliente
2) Liderazgo
3) Participación del personal
4) Enfoque basado en procesos
5) Enfoque de sistema para la gestión
6) Mejora continua
7) Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones
8) Relaciones mutuamente beneficiosas
Con la publicación de los borradores ya (CD/DIS), del proyecto de la revisión
de la norma ISO 9001:2015.
la ISO ha
cambiado estos 8 principios de gestión de calidad a 7.

¿Qué son los principios?
Son normas fundamentales, reglas o valores que representan lo que es
deseable y positivo para una persona, grupo, organización o continuidad, y
ayudan en la determinación de la legitimidad, la licitud de sus acciones; son
una estructura para el desempeño en el logro de resultados. Los principios son más
fundamentales que la política y los objetivos, y tienen el propósito de
gobernar.
En resumen, los principios pueden expresarse diciendo:
“Es la forma en que hacemos las cosas por aquí”

¿Qué hay de nuevo en el DIS ISO 9001:2015
sobre los principios?
En el siguiente diagrama se muestra las propuestas nuevas de los 7
principios de gestión de calidad.
Este documento presenta los 7 principios de la calidad en los que se basa la familia de las normas ISO de sistemas de gestión de calidad.
Los principios fueron desarrollados y actualizados por expertos internacionales de ISO / TC 176.
En este anexo se ofrece una “declaración” que describe cada principio y las “razones” para explicar por qué una organización debería abordar el principio.
Declaración de los 7 principios de gestión de la calidad declarados en el anexo B del DIS/ISO 9001:2015
b) Justificación
La toma de decisiones puede ser un proceso complejo, y siempre implica cierto grado de incertidumbre. A menudo implica múltiples tipos y fuentes de entradas, así como su interpretación, que puede ser subjetiva. Es importante entender las relaciones de causa y efecto y posibles consecuencias no deseadas.
Hechos, pruebas y análisis de datos conducen a una mayor objetividad y confianza en las decisiones tomadas.

“Enfoque de sistema para gestión” ha sido quitado de las relaciones,
los 7 principios están siendo revisados cuidadosamente, al momento se ha
mejorado su redacción para fortalecer su comprensión. La ISO 9001:2008 no
incluía en su contenido los 8 principios, ahora, al menos el DIS de la versión 2015,
están incluidos en el anexo B, tendremos una norma más completa y comprensible.
Ahora cada principio se presenta, no sólo con la declaración, también con
una justificación que nos dice el ¿Por
qué? De cada principio (similar anexo B ISO 9004:2009), la redacción es
clara y sencilla, en la mayoría de los casos la redacción contiene palabras
claves que nos ayudarán a definir, medir y mejorar los procesos.


Los principios fueron desarrollados y actualizados por expertos internacionales de ISO / TC 176.
En este anexo se ofrece una “declaración” que describe cada principio y las “razones” para explicar por qué una organización debería abordar el principio.
Declaración de los 7 principios de gestión de la calidad declarados en el anexo B del DIS/ISO 9001:2015

a) Declaración
El enfoque principal de la gestión de la calidad es satisfacer las necesidades de los clientes y esforzarse en exceder sus expectativas.
b) Justificación
El éxito sostenido se logra cuando una organización atrae y retiene la confianza de los clientes y otras partes interesadas sobre los cuales depende.
Cada aspecto de interacción con el cliente ofrece una oportunidad para crear más valor para el cliente. La comprensión de las necesidades actuales y futuras de los clientes y otras partes interesadas contribuye al éxito sostenido de una organización.
El enfoque principal de la gestión de la calidad es satisfacer las necesidades de los clientes y esforzarse en exceder sus expectativas.
b) Justificación
El éxito sostenido se logra cuando una organización atrae y retiene la confianza de los clientes y otras partes interesadas sobre los cuales depende.
Cada aspecto de interacción con el cliente ofrece una oportunidad para crear más valor para el cliente. La comprensión de las necesidades actuales y futuras de los clientes y otras partes interesadas contribuye al éxito sostenido de una organización.

a) Declaración
Los dirigentes de todos los niveles establecen la unidad de propósito y dirección y crean la condiciones en que las personas se involucrada en el logro de los objetivos de calidad de la organización.
b) Justificación
La creación de la unidad de propósito, dirección y compromiso permiten a una organización alinear sus estrategias, políticas, procesos y recursos para lograr sus objetivos.
Los dirigentes de todos los niveles establecen la unidad de propósito y dirección y crean la condiciones en que las personas se involucrada en el logro de los objetivos de calidad de la organización.
b) Justificación
La creación de la unidad de propósito, dirección y compromiso permiten a una organización alinear sus estrategias, políticas, procesos y recursos para lograr sus objetivos.

a) Declaración
Es esencial para la organización que todas las personas sean competentes, capacitadas y se comprometan en la entrega de valor.
Las personas competentes, empoderadas y comprometidas en toda la organización ayudan a mejorar su capacidad para crear valor.
b) Justificación
Para gestionar una organización eficaz y eficiente, es importante involucrar a todas las personas en todos los niveles y respetarlos como individuos. El reconocimiento, el empoderamiento y la mejora de las habilidades y conocimientos facilita la participación de las personas en la consecución de los objetivos de la organización.
Es esencial para la organización que todas las personas sean competentes, capacitadas y se comprometan en la entrega de valor.
Las personas competentes, empoderadas y comprometidas en toda la organización ayudan a mejorar su capacidad para crear valor.
b) Justificación
Para gestionar una organización eficaz y eficiente, es importante involucrar a todas las personas en todos los niveles y respetarlos como individuos. El reconocimiento, el empoderamiento y la mejora de las habilidades y conocimientos facilita la participación de las personas en la consecución de los objetivos de la organización.

a) Declaración
Resultados consistentes y predecibles se alcanzan de manera más eficaz y eficiente cuando se entienden y gestionan actividades como procesos interrelacionados que funcionan como un sistema coherente.
Resultados consistentes y predecibles se alcanzan de manera más eficaz y eficiente cuando se entienden y gestionan actividades como procesos interrelacionados que funcionan como un sistema coherente.
b) Justificación
El sistema de gestión de la calidad se compone de procesos interrelacionados. La comprensión de cómo los resultados son producidos por este sistema, incluyendo todos sus procesos, recursos, controles e interacciones, permite a la organización para optimizar su rendimiento.
a) Declaración
Las organizaciones exitosas tienen un enfoque continuo en la mejora.
b) Justificación
La mejora es esencial para una organización para mantener los actuales niveles de rendimiento, para reaccionar a los cambios en sus condiciones internas y externas y para crear nuevos oportunidades.
a) Declaración
Las decisiones basadas en el análisis y evaluación de los datos y la información son más propensas a producir los resultados deseados.b) Justificación
La toma de decisiones puede ser un proceso complejo, y siempre implica cierto grado de incertidumbre. A menudo implica múltiples tipos y fuentes de entradas, así como su interpretación, que puede ser subjetiva. Es importante entender las relaciones de causa y efecto y posibles consecuencias no deseadas.
Hechos, pruebas y análisis de datos conducen a una mayor objetividad y confianza en las decisiones tomadas.

a) Declaración
Para el éxito sostenido, las organizaciones deben gestionar sus relaciones con las partes interesadas, tales como los proveedores.
b) Justificación
Las partes interesadas influyen en el desempeño de una organización. El éxito sostenido es más probable lograrlo cuando una organización gestiona las relaciones con sus partes interesadas para optimizar su impacto en su rendimiento. La gestión de las relaciones con sus proveedores y la red de socios es a menudo de una importancia especial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario